Saltar al contenido

Diplomado en Turismo Cultural

Diplomado en Turismo Cultural

Diplomado en Turismo Cultural

Transforma el patrimonio en experiencias inolvidables y conviértete en un líder del sector turístico-cultural en Iberoamérica.

¡ÚLTIMOS 6 CUPOS DISPONIBLES!

Un viaje al corazón de la cultura

El Diplomado en Turismo Cultural busca proporcionar a las personas participantes un marco teórico y conceptual sólido sobre el Turismo Cultural, entendiendo sus dimensiones históricas, sociales, económicas y de gestión. A lo largo de ocho sesiones virtuales y en vivo, se analizarán los principales enfoques y tendencias del Turismo Cultural en América Latina y España, con el fin de comprender cómo este sector contribuye a la valorización del patrimonio, la dinamización cultural y el desarrollo sostenible de los territorios.

¿Qué lograrás con este diplomado?

Brindar a las personas participantes una formación integral que les permita comprender el Turismo Cultural en su complejidad, identificando sus fundamentos, dinámicas y retos contemporáneos, para que puedan aplicarlo en contextos diversos del ámbito iberoamericano.

  • Analizar conceptos y evolución del Turismo Cultural.
  • Reconocer el valor del patrimonio como recurso turístico.
  • Diseñar experiencias turísticas basadas en la cultura.
  • Explorar estrategias de marketing cultural y sostenibilidad.
  • Gestionar proyectos turístico-culturales de impacto.

Resultados esperados

Al finalizar el diplomado, las personas participantes serán capaces de:

  • Comprender las principales teorías y enfoques del Turismo Cultural.
  • Identificar buenas prácticas y problemáticas en la gestión turística del patrimonio cultural.
  • Conocer modelos y ejemplos aplicables a diferentes territorios de América Latina y España.
  • Integrar conocimientos para proponer iniciativas culturales y turísticas en sus respectivos contextos.

¿Es este diplomado para ti?

Las personas de la gestión cultural, emprendimientos y profesionales del sector turístico.

Guías turísticos y promotores culturales.

Funcionariado de gobiernos locales y responsables de programas de cultura o turismo.

Miembros de comunidades interesadas en el aprovechamiento turístico de su patrimonio.

Estudiantes de carreras vinculadas a Turismo, Historia, Antropología, Gestión Cultural, Arquitectura o Desarrollo Local.

Estructura académica: 8 sesiones para el éxito

Definiciones y evolución del concepto. Diferenciación frente a otras tipologías turísticas. Tendencias globales y regionales.

Patrimonio tangible e intangible. Marcos normativos internacionales (UNESCO, ICOMOS). Patrimonio como recurso turístico y riesgos de sobreexplotación.

Elementos de una experiencia cultural auténtica. Narrativas y storytelling aplicadas al turismo. Casos de experiencias exitosas.

Definición y características del turismo de base comunitaria. Retos de la participación ciudadana. Modelos latinoamericanos y europeos de referencia.

Principios de la interpretación patrimonial. Herramientas de mediación (guías, paneles, tecnología). El papel de las personas mediadoras culturales en la experiencia turística.

Estrategias de promoción digital y redes sociales. Marca cultural y territorial. Segmentación y públicos en el Turismo Cultural.

Dimensiones de la sostenibilidad: ambiental, social y económica. Agenda 2030 y su vínculo con el Turismo Cultural. Estrategias de conservación y certificaciones internacionales.

Planificación básica de proyectos turísticos-culturales. Herramientas para la gestión (objetivos, cronograma, presupuesto). Indicadores de impacto cultural, social y económico.

Metodología flexible y dinámica

El diplomado se desarrollará en modalidad virtual y en vivo, a través de sesiones sincrónicas en una plataforma digital. Fomentaremos espacios de reflexión con apoyo de presentaciones, lecturas y análisis de casos.

¿No puedes asistir a una clase? ¡No hay problema! Todas las clases quedarán grabadas para que puedas repasarlas cuando lo necesites.

Fechas y duración

Fechas: Del sábado 1° de noviembre al 20 de diciembre.

Duración: 8 sesiones semanales de 3 horas cada una.

Consulta tu horario local y únete desde cualquier parte del mundo.

Horarios por país

9:00 – 12:00

El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, México (CDMX)

10:00 – 13:00

Colombia, Perú, Panamá, Ecuador

11:00 – 14:00

Cuba, Venezuela, R. Dominicana, Puerto Rico, Bolivia

13:00 – 16:00

Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil (Brasilia), Chile

16:00 – 19:00

España (Península)

Asegura tu lugar en el diplomado

Completa tu inscripción y da el siguiente paso en tu carrera profesional.

$98 USD
Inscribirme y asegurar mi cupo

Certificación digital

Al finalizar la jornada, se entregará un certificado digital que acreditará la participación en el Diplomado en Turismo Cultural.

Completa tu inscripción

Estás a un paso de iniciar esta increíble formación. Rellena el siguiente formulario para asegurar tu lugar en el Diplomado en Turismo Cultural.

¿Dudas o comentarios?

Escribe a hola@akultura.org

© 2025 AKULTURA. Todos los derechos reservados.