Saltar al contenido
4.67
(3 Valoraciones)

Busqueda y aplicación a fondos internacionales de cultura

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

En el mundo cultural, las ideas abundan, pero muchas veces los recursos no. Si sos artista, gestor, productor cultural o simplemente soñás con llevar adelante un proyecto cultural sólido y sostenible, comprender cómo funciona el financiamiento internacional es una herramienta clave que puede marcar la diferencia entre una idea que se queda en el papel… y un proyecto que transforma realidades.

Este curso nace precisamente para acortar esa brecha entre los proyectos con gran potencial y los fondos que pueden ayudarlos a crecer. Aprenderás no solo a identificar oportunidades de financiamiento, sino a construir propuestas estratégicas, bien fundamentadas y adaptadas a los criterios de evaluación de instituciones internacionales.

Este programa combina enfoque técnico, claridad pedagógica y aplicación práctica, sin perder de vista el contexto real de quienes trabajan en el sector cultural, muchas veces con pocos recursos o sin experiencia previa en el mundo de los fondos internacionales.

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Reconocer los distintos tipos de fondos internacionales disponibles para la cultura (públicos, privados, mixtos y de cooperación).
  • Buscar convocatorias reales y filtrarlas según el tipo de proyecto cultural que tengas.
  • Leer y entender los términos de una convocatoria: requisitos, criterios de evaluación, documentación, fechas, etc.
  • Diseñar proyectos culturales claros, con objetivos definidos y alineados con los intereses de los financiadores.
  • Redactar propuestas ganadoras: bien estructuradas, argumentadas y sostenibles.
  • Elaborar presupuestos sólidos, transparentes y coherentes con el proyecto.
  • Preparar la documentación complementaria (cartas de apoyo, certificados, anexos, etc.).
  • Presentar tu propuesta de manera atractiva, tanto visual como narrativamente.

Contenido del curso

Fundamentos del financiamiento cultural internacional
Objetivo: Comprender el papel de los fondos internacionales en la sostenibilidad de los proyectos culturales y conocer el marco normativo que regula el acceso a estos fondos.

  • 01. Introducción a la financiación internacional para la cultura
    23:08
  • 02. El marco legal y político en la financiación cultural internacional
    18:36

Tipos de fondos y cómo acceder a ellos
Objetivo: Explorar las diferentes fuentes de financiamiento y aprender a identificar convocatorias alineadas con los proyectos culturales.

Análisis y selección de convocatorias
Objetivo: Desarrollar habilidades para evaluar convocatorias y diseñar proyectos alineados con los criterios de los financiadores.

Elaboración de propuestas exitosas
Objetivo: Aprender a redactar propuestas competitivas y estructurar presupuestos claros y justificables para los fondos internacionales.

Documentación y alianzas estratégicas
Objetivo: Entender la importancia de los documentos complementarios y desarrollar habilidades para presentar proyectos de manera efectiva.

Valoraciones y reseñas de estudiantes

4.7
Total 3 Valoraciones
5
2 valoraciones
4
1 valoración
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
Me gusto bastante, me gustaría saber si tu nos puedes dar un listado de los principales organismos que dan apoyo a los proyectos y los diferentes portales donde podemos encontrar estas convocatorias, vi que las mencionaste, pero si es posible que las socialices por escrito sería genial, muchas gracias
Considero muy valioso este recorrido que se hace en el curso sobre la cooperación internacional, tanto por el hecho de acercarnos herramientas, como también por poner a debate los nuevos enfoques de gestión de la cultura sostenidos en la articulación de actores, las alianzas y la formación de redes. Gracias por acercarnos a su experiencia, team Akultura!!!
MM
hace 5 días
Me pareció una buena elección, sobre todo que estoy recién empezando en este mundo de proyectos culturales. Obvio, que me hubiera gustado ver, un formulario, para ver cómo se solicitan los fondos de inversión. Observación: En algunos momentos lo sentí un poco repetitivo.